World BASC Organization

WBO y BASC USA visitan las nuevas oficinas del programa CTPAT en Laredo, Texas

De izquierda a derecha: Juan Ilich Pérez, presidente Junta Directiva BASC USA; Erik Moncayo, presidente internacional WBO y Michael Garza, director de la Oficina CTPAT en Laredo junto a su equipo de trabajo.
De izquierda a derecha: Juan Ilich Pérez, presidente Junta Directiva BASC USA; Erik Moncayo, presidente internacional WBO y Michael Garza, director de la Oficina CTPAT en Laredo junto a su equipo de trabajo.
Fecha

World BASC Organization (WBO), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), sostuvo una reunión en la nueva oficina del programa Asociación Aduanas Comercio contra el Terrorismo (CTPAT) en Laredo, Texas, como parte de los esfuerzos continuos por fortalecer la colaboración entre ambas organizaciones. 

En representación del capítulo BASC USA, el Sr. Juan Illich Pérez, presidente de la Junta Directiva, y el Sr. Erik Moncayo, presidente internacional de WBO, se reunieron con el Sr. Michael Garza, director de la Oficina CTPAT en Laredo, y miembros de su equipo de trabajo. En este encuentro, el equipo de CTPAT actualizó a los representantes de WBO sobre los procesos de validación y admisión al programa CTPAT. 

Momentos durante la reunión de los delegados del programa CTPAT y BASC en Laredo, Texas.
Momentos durante la reunión de los delegados del programa CTPAT y BASC en Laredo, Texas.

Durante la reunión en Laredo, considerando las sinergias entre las áreas de interés de BASC USA y la nueva oficina de CTPAT, el grupo sostuvo un intercambio sobre futuras oportunidades de colaboración y apoyo mutuo, celebrando al mismo tiempo el inicio de una alianza sólida y prometedora entre CTPAT Laredo y BASC USA. 

Esta visita reafirma la relación de colaboración que CBP y BASC han consolidado a lo largo de los años, y que se desprenden de la firma de la primera Declaración Conjunta en 2012 y se fortaleció mediante nuevos compromisos y plan de acción en 2021. Durante más de dos décadas, ambas organizaciones han trabajado de manera conjunta para promover un comercio internacional seguro, ético y competitivo.